PLANNING DE BODA
Las últimas bodas en las que he estado han sido perfectas. Han sido planeadas con precisión, con motivación, con muchas ganas, con buen gusto y más acierto. Y es que las bodas, por lo general, suelen ser perfectas para todos. Los novios se llevan la gran alegría de compartir con todos su momento especial, y los invitados se sienten dichosos de poder estar ahí disfrutando de las emociones de esos novios que tanto han trabajado durante los últimos meses para preparar ese día.
Cierto es que, cada vez más, en los últimos tiempos se baraja la idea de que la boda debe ser fiel reflejo de la personalidad de los novios, que se les pueda identificar con ese estilo de boda… Y es que ese estilo de boda será el que se decida inicialmente para empezar con la organización y será el que marque la pautas de todos los demás aspectos de vuestra boda: la fotografía, la decoración, el vestido de la novia, el traje del novio, el banquete…
Definir ese estilo de boda, lo cual será decisión vuestra, será como contestaros a unas simples preguntas: ¿Cómo somos? ¿Qué nos gusta?
Y a partir de ahí, sólo os queda desarrollar esas preguntas, de tal manera que el estilo de boda será algo muy característico que tenga que ver con vuestra propia personalidad, aquello que os hace distintos individualmente y en pareja a los demás, vuestros hobbies, vuestros gustos, aficiones… Ser vosotros mismos y conocer ese interior personal que tenéis es básico para empezar a planear.
Desarrollar el Planning de boda puede venir complementada por supuesto, con miradas fugaces y no tan fugaces a través de la red: webs como la nuestra www.tubodayeventos.es puede ayudaros con consejos, apartados del blog o incluso viendo otras bodas en las que os sintáis reflejados. E incluso, sólo el hecho de recordar alguna boda a la que hayáis asistido anteriormente y que os haya gustado, en alguno de sus aspectos: decoración, música… puede serviros de detonantes para ir marcando las pautas para definir vuestro particular estilo.
Y, después de todo, lo único que os falta es dedicar tiempo y ganas a esa planificación estructurada con el fin de conseguir la boda perfecta con la que habíais soñado. Todo es posible, una boda romántica, una boda vintage, una boda medieval… cualquier estilo es posible poniendo la suficiente motivación y una buena dosis de carácter personal, pues, al fin y al cabo, vuestra boda será fiel reflejo de vosotros mismos.
Y con el fin de estructurar esa planificación siempre necesaria, a nosotros nos gusta seguir el decálogo bien definido por la wedding planner por excelencia, la pionera en nuestro país en el denominado “Wedding Planning”, como lo es Sira Antequera, que a través de su blog y página Sí! Quiero os marca las pautas que debéis seguir para que vuestro evento sea el que deseáis y guste a todo el mundo:
1. Define tu boda:
Es fácil si te haces la pregunta adecuada: ¿qué deseo? La respuesta sólo depende de ti. A partir de aquí puedes ir perfilando la boda con coherencia, según vuestros gustos y personalidad. Esta es… ¡Vuestra boda!
2. Estructura tu boda desde los cimientos:
Hay que poner los pilares antes que nada, después se puede pensar en los detalles. Lo primordial es decidir dónde, cuál es el sitio de vuestros sueños. Elegidlo pensando además en la comodidad de los invitados.
3. Cuida el catering y el menú:
En España, existe una oferta gastronómica variada y de calidad. Por esta razón, el menú de la boda es uno de los puntos principales a tener en cuenta. Trata de mantener el presupuesto inicial para el menú y asi poder respetar lo planeado para otros aspectos de la boda.
4. Un buen timing es fundamental:
Gestiona bien los tiempos. Que no haya esperas y tampoco prisas. Lo ideal es un equilibrio y que el día fluya de manera natural. Al final, este factor es el que hace que una boda sea inolvidable.
5. Crea la atmósfera con las luces:
El ambiente reside en la iluminación y puede ser de muchos tipos: decorativa, en el caso de fachadas o jardines; focal, a la hora de crear puntos de atención; matizada en las mesas; creativa en la zona de fiesta, etc. Todo ello en armonía define el ambiente de la boda así como el resto de la decoración (floral, mobiliario, vajilla…).
6. Mantén una mirada atemporal:
La moda es efímera. ¿Cómo se verán las balas de heno como asiento dentro de diez años? No te obsesiones con las modas y sé fiel a ti misma. Opta por una decoración en armonía con tu estilo. Los detalles son la guinda del pastel siempre que estén elegidos con cuidado y coherencia, y sean de calidad.
7. Di sí a la música en directo:
En la ceremonia, durante el cóctel, la cena, para el baile… La música en directo crea atmósfera, nos envuelve y nos prepara a nivel físico para compartir emociones. Esta puede ser una de esas decisiones que sorprenda positivamente a vuestros invitados.
8. Apuesta por la naturalidad:
Adiós a la rigidez de otras épocas. Hoy el acierto reside en un protocolo relajado, manteniendo este espíritu durante toda la boda, disfrutaréis al máximo todos, tanto vosotros como los invitados.
9. Di sí a las clases de baile:
¿Bailar no es vuestro punto fuerte? Con unas cuantas clases, además de liberar tensiones, aprenderéis los pasos necesarios para abrir el baile, restando motivos de estrés para el gran día.
10. Contrata una Wedding Planner:
Garantiza un buen diseño en armonía con vuestra personalidad, una planificación adecuada y profesional, y la tranquilidad el día de la boda. Cerciórate de que eliges bien. Además contar con una Wedding Planner no significa que no podáis implicaros en la organización, sino que podéis participar hasta donde queráis.