Seleccionar página
Una boda al más puro estilo «vaqueiro» en el siglo XXI

Jairo y Beatriz

Braña de Aristébano (Asturias) – 28 julio 2019
  1. UNA BODA VAQUEIRA DEL SIGLO XXI

El pasado verano de 2019 asistimos a la 61ª edición del Festival Vaqueiro y la Vaqueirada en la braña de Aristébano, entre los concejos de Tineo y Valdés, en la braña asturiana. Allí tuvimos la suerte de participar de la celebración de una “boda vaqueira” al estilo de las que se celebraban en el siglo pasado, cuya tradición se mantiene intacta a través de los años.

De turismo por el occidente asturiano, viviendo las viejas tradiciones de la Fiesta Vaqueira. Jairo Feito y Beatriz Pérez, fueron los protagonistas de la 61ª edición de la boda vaqueira celebrada en el Alto de Aristébano, el domingo 28 de julio de 2019.

La fiesta está dedicada a los “vaqueiros” (grupo humano asturiano con profundas raíces y costumbres ancestrales, y cuya actividad principal era la ganadería de trashumancia). En esta fiesta, tiene lugar una boda real vaqueira, en la que los novios acuden con traje vaqueiro a la ceremonia y provistos de su ajuar.

Este evento, declarado Fiesta de interés Turístico, corresponde a la celebración de una boda conforme al rito y costumbre vaqueiro: los novios llegan montados a caballo y, en carros tirados por bueyes, llevan las pertenencias que aportan al matrimonio, como la cama (que alude a la fecundidad), el ajuar de la novia (la cual mostraba la capacidad de su familia, es decir, su dote) y los útiles de montar del novio. Durante la jornada se celebran también danzas tradicionales acompañadas de instrumentos típicos de la zona.

  1. UNA BODA MUY TRADICIONAL

Acompañados por gaiteros y un cortejo, se asciende y celebra el casamiento por el rito canónicos oficiado por un sacerdote. La comida tradicional (empanada, chosco, lacón, natas) regada por vino y sidra. El baile, al son de gaita, tambor, pandeiro y payela, entonando vaqueiradas, completaron la jornada.

Así se homenajea el modo de vida vaqueiro: la vida segregada, seminómada de unos ganaderos transhumantes marginados por los xaldos (aldeanos) y los marnuetos (vecinos de la marina). Durante meses vivían en las brañas o asentamientos de montaña pastando su ganado, regresando en invierno a los valles; pocos hoy en día mantienes esas tradiciones. Un día de fiesta para un pueblo orgulloso de su forma de vida, que contó con cientos de personas que se dieron cita en la Braña de Aristébano, para conocer de primera mano esta singular tradición. Desde aquí, felicitamos a los novios y les deseamos suerte en su matrimonio.

 
 

CRÉDITOS / PROVEEDORES

CEREMONIA: Religiosa

LUGAR DE CELEBRACIÓN y BANQUETE: Braña de Aristébano – Tineo (Asturias)

VESTIDO DE NOVIA: Vestido de mujer típico vaqueiro

TRAJE DE NOVIO: Traje típico vaqueiro de hombre

 

 
 
 

Galería de imágenes

¿Te dedicas a los eventos?  Anúnciate con nosotros...

WhatsApp

(+34) 623 498 077

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Tu Boda y Eventos
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?