Decoración de eventos
Decoración de eventos
La organización de un evento puede parecer complicada si no contamos con la previsión y planificación necesarias que, obviamente, se gestionarán con una cierta antelación al mismo para que todo salga a pedir de boca y evitar imprevistos de última hora.
Para la decoración de eventos hemos de partir de ciertas premisas que debemos conocer previamente:
-
- La idea o proyecto creativo
sobre el que girará el evento. También podemos plantearnos, además de la idea central o núcleo que marque el punto de partida, la temática o género que dibuje el ambiente en el que se desarrollará el mismo.
- La fecha de celebración
que marcarán el momento exacto en el que hemos de ubicar los elementos decorativos. De tal forma que si deseamos una decoración floral con flores de temporada, éstas serán distintas en un momento que en otro.
- El espacio o lugar de celebración
de tal forma que no será lo mismo decorar una estancia en el interior que unos exteriores ajardinados, ya dotados de todo tipo de vegetación y de espacios naturales.
- Los distintos elementos decorativos
que existen en el mercado, pero también los que podamos crear o diseñar “handmade” nosotros mismos para personalizar el evento de una manera especial.
- Finalmente, y muy importante, el presupuesto
del que disponemos. Dependiendo de él, podremos contratar a una empresa de decoración al efecto o erigirnos nosotros mismos en decoradores con el riesgo que ello conlleva de que las cosas no queden como habíamos pensado o previsto.
Cierto que algunos de los elementos, como hemos dicho, pueden ser hechos a mano (“handmade”) imprimiendo nuestro buen gusto y hacer particular. Ello abaratará, desde luego, el presupuesto, además de dotar al evento de una singular personalización que se agradecerá, si bien, existen ciertos elementos, lugares y momentos que probablemente precisen de una mano profesional para que el evento pueda ser un éxito.
- La idea o proyecto creativo
Eventos de empresa
Los eventos de empresa son una de las formas ideales para dar a conocer nuestra empresa, generando más ventas y beneficios o incluso mejorando las relaciones entre los empleados. En los eventos de empresa, como pueden ser cursos, congresos, conferencias o eventos corporativos, la decoración del evento es primordial para que provoque en los asistentes dos tipos de sensaciones:
Por un lado, que no sientan el evento con la seriedad y la formalidad que se puede preveer al ser de empresa, sino que les provoque la sensación de ubicarse en un ambiente distendido e informal –dentro del rigor que requieran los diversos actos del mismo- de tal forma que puedan disfrutarlo, codeándose y alternando con otros compañeros y asistentes de manera cordial, afable y divertida.
Por otro lado, que les incite a participar de modo activo en las redes sociales, difundiendo lugares y momentos del evento en el que se encuentran inmersos, dándole así la publicidad que precisa de una manera indirecta.
Para ello resultará fundamental decorar el evento respetando la imagen y filosofía de empresa, pero también la temática o el carácter del evento. Aquí podemos incidir en el tema de los colores de empresa, que podemos utilizar o no dependiendo de si lo que queremos transmitir es “branding” puro y duro o más bien diferentes sensaciones en función de los colores utilizados. Es importante saber que los pequeños detalles que quizá nos puedan parecer de lo más insignificantes son los que pueden hacer captar a los asistentes un mensaje distinto a aquél que queremos transmitir. Últimamente, incluso está muy de moda usar diferentes aromas para diferentes ambientes que nos puedan transmitir sensaciones como paz, alegría, tranquilidad, calma.
Y es que los eventos de empresa nos brindan una ocasión única para darnos a conocer al resto del mundo a través de los medios de comunicación, las redes sociales, etc, de tal forma que toda la decoración que insertemos estratégicamente, sin que resulte excesiva, para hacer “branding” será positiva. Por esa razón, la entrada por donde todo el mundo accede al evento y el escenario serán puntos estratégicos para ubicar pancartas de bienvenida, photocalls donde los asistentes hagan sus fotos que colgarán en redes, pero también lo pueden ser las mesas donde sirvamos el cocktail o catering, ubicando nuestra marca en lugares perfectamente visibles pero sin llamar demasiado la atención.
La decoración con buen gusto y acorde con nuestra imagen siempre refuerza nuestra marca de empresa dado que impacta directamente en los asistentes y los medios que asistan al evento, llevándose así un recuerdo agradable del evento y de nosotros. La música y una buena iluminación pueden ser ya la guinda del pastel para que nuestro evento de empresa sea un absoluto éxito.