Cómo ahorrar en tu boda
- En los tiempos que corremos la gestión económica del presupuesto debe ser un punto primordial a tener en cuenta en la organización de vuestra boda. Por ello, intentaremos daros algunos consejos, que en realidad son truquillos con el fin de que podáis hacer una mejor gestión y de esa forma estiréis el presupuesto, ya sea mucho o poco.
1. Ya os hemos indicado en algún apartado que el señalamiento de la fecha de boda es fundamental desde el punto de vista económico. Si no tenéis preferencia alguna por la fecha, y los invitados pueden acudir independientemente de la época del año, a efectos de economizar, resulta más interesante fechar la boda en meses que no sean de temporada alta, es decir, de mayo a septiembre. El ahorro puede ser de hasta el 50%.
2. Por supuesto, ni que decir tiene que reservar con antelación es fundamental para economizar, puesto que podrás beneficiarte de todas las promociones de que dispongan los proveedores.
3. A la hora de contratar el tiempo del banquete más el fin de fiesta o baile, podéis tener en cuenta varias alternativas. En primer lugar, que será más caro contratar una boda de tarde-noche que una de mañana-tarde, sobre todo porque existe una menor demanda, aunque os tocará ajustar el precio con el restaurante. Y, si bien es cierto que el fin de fiesta del banquete lo determinan los invitados según que se lo estén pasando más o menos bien, podéis contratar un menor número de horas con un cierto límite de no sobrepasaros y así ahorrar un poco de presupuesto.
4. Fundamental, desde luego, es el número de comensales. A la hora de decidir los invitados que quieres en tu boda o tu evento, debéis ser muy rectos y no invitar por invitar. La lista de invitados debe hacerse no por compromiso, como hemos dicho muchas veces, sino porque quieras que esas personas compartan contigo ese momento. Cierto que, cuantos menos personas invitéis, y las bodas últimamente son cada vez más íntimas, menos presupuesto os gastaréis en todos los aspectos: invitaciones, comida, detalles.
5. A la hora de la contratación, conviene asegurarse de multitud de aspectos para no caer en manos de servicios fraudulentos. Los colaboradores “TuBodayEventos” tienen todas las garantías de ser profesionales en toda regla con años de experiencia en este mundo. Pero existen empresas ficticias o personas que se dedican a la preparación de bodas y eventos que en ocasiones no están dadas de alta en la seguridad social, defraudando a sus compañeros, y no ofrecen las mínimas garantías de profesionalidad. Es importante que pidas referencias de cualquier empresa desconocida que te pueda causar un derroche de presupuesto innecesario.
De otra parte, respecto a lo contratado, debéis revisar bien la letra pequeña y todo lo que acordéis con el profesional, solicitando que os den por escrito todo lo apalabrado, especificando hasta el más mínimo detalle como pueden ser la calidad de los productos, la cantidad, con pruebas preboda si es preciso. Tened en cuenta que confiar en un buen profesional para vuestra boda con las debidas garantías, marcará la diferencia entre triunfar ese día con tus invitados o fracasar.
6. Por su parte, sería interesante no contratar –a menos que lo exija vuestro guión- a distintos profesionales de un mismo sector sólo porque deban prestar un servicio en distinto momento. El caso de los músicos por ejemplo. Siempre obtendréis mejor precio si les contratáis la ceremonia, el cóctel, el banquete y el fin de fiesta, que si contratáis cada uno de esos momentos a un profesional distinto de cada vez.
7. Un servicio de wedding planner, aunque pueda parecer a simple vista más caro, puede ser una buena opción para economizar. Las personas y empresas que se encargan de planificar eventos siempre estarán mejor conectadas con los servicios y empresas, incluso con la posibilidad de obtener mejores precios, que un particular como vosotros. Lo más interesante es ajustar un presupuesto e indicarle la posibilidad de no salirse de él, salvo gastos extraordinarios.
8. La posibilidad de compartir gastos con otras bodas o eventos también está sobre la mesa. En aquellos casos en los que, por ejemplo, en un mismo lugar de celebración vayan a congregarse dos o más bodas en el mismo día, existe la posibilidad de dialogar con los otros novios y compartir los gastos de la decoración del lugar.
9. Hablando de decoración, es interesante también, a efectos económicos, tener en cuenta que una decoración minimalista puede triunfar tanto o más que una decoración ostentosa. Siguiendo con el principio “menos es más” que últimamente tanto inspira los aspectos estéticos y decorativos de las bodas, y de sus protagonistas, la elegancia y el buen gusto nada tienen que ver con el gasto que se haya llevado a cabo. Por supuesto que si las flores son de temporada, la decoración es sencilla e incluso entre vosotros y vuestros amigos o familiares habéis preparado algunos de los detalles, a la vez que le da un toque personal a vuestro evento, supondrá un ahorro considerable. Eso sí, dejad que sean luego los profesionales los que lo combinen para que todo se vea perfecto.
10. Finalmente, deberéis tener en cuenta siempre reservar una cuantía mínima para posibles imprevistos. Las ideas iniciales se van transformando a medida que van surgiendo los distintos preparativos y lo que al principio no era importante, luego lo es más que nunca. Esos gastos extraordinarios se convierten en necesarios y tenéis que disponer de dinero para ello con una mínima previsión.
Confiamos en que estos pequeños consejos os hayan servido de ayuda y que vuestro evento, al final, aunque relativizando el presupuesto, resulte igualmente perfecto, tal cual lo soñasteis.